TIPOS DE ABUSO
Usted puede estar en una relación emocionalmente abusiva si su pareja:
le insulta, le llama la atención o le critica continuamente
Controla lo que puedes o no puedes hacer
Le oculta información
Hace cosas deliberadamente para que te sientas disminuido o avergonzado.
Te acecha
le denigra o humilla en público o en privado
mina su confianza y/o sentido de autoestima
Espera que le pidas permiso
No confía en ti y actúa de forma celosa o posesiva
Te castiga negándote afecto
Controla las finanzas y te niega el acceso a los recursos
No quiere que trabajes
Controla adónde va, a quién llama y con quién pasa el tiempo.
Le aísla de sus amigos o familiares
Le amenaza con hacerle daño a usted, a sus hijos, a su familia o a sus mascotas.
Te convence de que estás loco
PUEDES ESTAR EN UNA RELACIÓN FÍSICAMENTE ABUSIVA SI TU PAREJA ALGUNA VEZ:
Dañó la propiedad cuando se enfadó (lanzó objetos, golpeó paredes, pateó puertas, etc.)
Le ha empujado, abofeteado, mordido, pateado o asfixiado.
Le abandonó en un lugar peligroso o desconocido
Le asustó conduciendo de forma temeraria
Utilizó un arma para amenazarle o herirle
Le obligó a abandonar su hogar
Le atrapó en su casa o le impidió salir.
Le impidió llamar a la policía o buscar atención médica
Hiere a tus hijos
Utilizó la fuerza física en situaciones sexuales
Usted puede estar en una relación de abuso sexual si su pareja:
Considera a las mujeres como objetos y cree en roles de género rígidos
Le acusa de serle infiel o suele estar celoso de sus relaciones externas.
Quiere que te vistas de forma sexual
Le insulta de forma sexual o le llama de forma sexual.
Alguna vez le ha forzado o manipulado para mantener relaciones sexuales o realizar actos sexuales.
Te sujetó durante el sexo
Exigió sexo cuando estabas enferma, cansada o después de pegarte
Herirte con armas u objetos durante las relaciones sexuales
Involucró a otras personas en actividades sexuales con usted
Ignoró sus sentimientos respecto al sexo
PUEDE ESTAR EN UNA RELACIÓN ECONÓMICAMENTE ABUSIVA SI SU PAREJA:
Te impide ganar dinero:
Impedirle acudir a un puesto de trabajo
Exigirte que dejes tu trabajo
Le impide buscar trabajo o acudir a entrevistas
Le acosa en el trabajo
Fuerza transacciones no consentidas, relacionadas con créditos por:
Solicitar tarjetas de crédito, obtener préstamos o abrir cuentas a su nombre sin su conocimiento o consentimiento.
Obligarle a obtener préstamos
Obligarle a firmar documentos financieros
Utiliza amenazas o la fuerza física para obligarle a realizar transacciones relacionadas con el crédito.
Refinancia una hipoteca o un préstamo para la compra de un coche sin su conocimiento
Impide el acceso a los fondos existentes por:
Decidir cuándo o cómo puede acceder o utilizar dinero en efectivo, cuentas bancarias o tarjetas de crédito.
Obligarte a darles dinero, tarjetas de cajero automático o tarjetas de crédito.
Exigir que un contrato de arrendamiento, una hipoteca o los bienes estén a su nombre
Utilizar su chequera, tarjeta de cajero automático o tarjetas de crédito sin su conocimiento.