Aprender a estar seguro en Internet
Como parte del Año de la Seguridad Digital del Proyecto SAGE, el equipo de Educación para la Prevención ha estado muy ocupado difundiendo información sobre cómo estar más seguro en Internet. La clave: apoyarse en las relaciones IRL ("en la vida real") y formar un equipo de confianza para recibir apoyo antes de que surjan los problemas. Esto es especialmente importante para los adolescentes, que tienen más probabilidades que cualquier otro grupo de edad de sufrir abusos digitales, como el ciberacoso, el hostigamiento y el acoso digitales, y el intercambio no consentido de imágenes (a veces denominado "porno vengativo").
Padres, ¿queréis saber más sobre cómo podéis ayudar a vuestros hijos a estar más seguros en Internet? Echa un vistazo a los siguientes recursos y únete al Proyecto SAGE el jueves 20 de noviembre a las 19:00 en la Biblioteca David M. Hunt para el taller gratuito Seguridad digital para los jóvenes: De qué deberían hablar los padres. Detalles e inscripción aquí.
Acuerdo de seguridad familiar en línea